Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

La importancia de una correcta educación alimentaria y nutricional

Por: Juan Camilo Mesa, nutricionista dietista y microbiólogo Twitter: @MesaConS Web:  www.eurekaciencia.com/author/mesacons Palabras claves: educación, nutrición, promoción y prevención, estilos de vida saludable, terapia nutricional Primero que todo, es necesario reconocer que la práctica del nutricionista dietista no se limita a la entrega de fotocopias con una lista de alimentos que se pueden o no consumir, menos cuando quien está al otro lado del escritorio es un paciente que puede tener pobre adherencia al tratamiento nutricional, presentar exceso de peso o ser de la tercera edad. Por esta razón, inicio mi participación en este espacio con un tema que compete a todos los profesionales de la salud y corresponde a ese diálogo que se entabla con el paciente, desde la óptica del respeto y el entendimiento profundo por parte del profesional. Esto es, quizás, una destreza que se pule con la experiencia y sobre la cual no siempre se profundiza en la academia/práctica. Luego de adentrarme

Paola Cubillos, médica e investigadora: “Estoy ayudando a generar conocimiento. No quiero que el cannabis se convierta en un tratamiento alternativo"

Salud Responsable entrevistó a la médica e investigadora Paola Cubillos, graduada de la Universidad del Rosario y del Canadian College of Naturopathic Medicine en Medicina Naturopática.  Mediante su práctica clínica en Canadá tuvo la oportunidad de conocer íntimamente el sistema de cannabis medicinal canadiense, y apreciar los efectos clínicos del uso de cannabinoides en diferentes patologías. Al reconocer los efectos del cannabis en el tratamiento del dolor de sus pacientes, entendió que va mucho más allá de la sensación física.   Adicionalmente, realizó estudios formales de medicina cannabinoide en el Medical Cannabis Institute y de medicina funcional en el Institute for Functional Medicine. Actualmente trabaja en la investigación enfocada en cannabis medicinal en la Clínica Las Américas de Medellín, Colombia, y forma parte del Comité de Ética en la Investigación del Canadian College of Naturopathic Medicine en Toronto, Canadá. Paola Cubillos, MD En Twitter: @drpaolandmd  Contexto &q

Reseña del libro: Los retos de la medicina en nuestros días

John Jairo Bohórquez Carrillo Universidad CES / Editorial CES 152 páginas 2018 http://www.ces.edu.co/editorial Por: Cristina Salazar Perdomo Periodista Twitter: @crissalazarp ¿Cuál ha de ser la participación del paciente y quienes le rodean en un modelo de atención de salud apropiado? ¿Acaso puede haber alguna acción más allá de la que se deriva de acudir juiciosamente al experto, que es, en últimas, quien debe solucionarlo todo, responderlo todo, atenderlo todo? “Los retos de la medicina en nuestros días” es una obra que enfrenta al lector a sus propios dilemas, desde una perspectiva muy personal: ¿soy yo ese paciente que retrata la obra?, ¿o ese directivo que toma decisiones, o ese médico o familiar de paciente? No, no se cuestiona a una sola de las partes. El autor también revisa su propio ejercicio de la medicina y el de sus colegas con planteamientos que, lejos de parecer ajenos, refundidos en la tercera persona, ponen en evidencia la necesidad insoslayable de transformar la medic